Foros
Temas generales
Ayuda mutua y salud
Las emociones y el cáncer.
![]() |
|
![]() PSICOONCÓLOGA Luisa Mensajes: 10 |
Ser diagnósticado de cáncer no es fácil. No sólo es una enfermedad con síntomas físicos, sino también aparecen avalanchas de emociones que nos pueden llegar a desbordar. Convierte tus emociones en aliadas y no en enemigas. ¡Ánimo! ¡Tú puedes hacerlo!Su navegador no soporta iframes |
|
|
![]() |
|
![]() MONICA ESPIN Mensajes: 1 |
Cita: Originalmente escrito por PSICOONCÓLOGA Luisa Para el paciente sé que es dificil pero pienso que mucho más para los familiares que conviven con él porque nos sentimos incapacitados para poder ayudarlos o no sabemos como aliviar sus dolores fisicos o emocionales cuando ya ni la medicina colabora, dime como hacerlo?
|
|
|
![]() |
|
![]() PSICOONCÓLOGA Luisa Mensajes: 10 |
Hola Mónica, Efectivamente, acompañar a un paciente con cáncer no es nada fácil. De hecho, los estudios apuntan que los cuidadores principales llegan a padecer más ansiedad que el propio paciente. Ojalá y pudiera darte una respuesta única a tu pregunta, pero no es así. Poder acompañarles es la suma de todas las partes involucradas. De manera más individual es el reto de aprender a gestionar las propias emociones para que el acompañamiento sea el más saludable, la propia personalidad, en la familia la disposición y la adaptación a los cambios que surgen, la comunicación entre todos los involucrados, la repartición de tareas, ...etc. Es decir, para poder ayudarles tenemos que tener en cuenta que el cáncer es una enfermedad familiar, todos lo padecen emocionalmente, aunque físicamente sea sólo uno. Es por eso que en terapia psicooncológica se trabaja tanto con el paciente como con la familia, porque entendemos que ambos tienen que aprender a manejar la avalancha de emociones que surgen a raíz de la enfermedad. Lo que está en tus manos, es tu propia gestión emocional. Recuerda que no hay ninguna emoción negativa, ni la rabia, ni la tristeza, ni la euforia, todas nos ayudan a asimilar la situación en la que estamos, el problema es que no sabemos manejarlas. Hay muchos libros al respecto, te recomiendo en concreto dos: "La inteligencia emocional" Daniel Goleman "La cara humana del cáncer" Jimmie C.Holland
Un abrazo.
|
|
|
![]() |
|
![]() PSICOONCÓLOGA Luisa Mensajes: 10 |
Cita: Originalmente escrito por MONICA ESPIN
Hola Mónica, Efectivamente, acompañar a un paciente con cáncer no es nada fácil. De hecho, los estudios apuntan que los cuidadores principales llegan a padecer más ansiedad que el propio paciente. Ojalá y pudiera darte una respuesta única a tu pregunta, pero no es así. Poder acompañarles es la suma de todas las partes involucradas. De manera más individual es el reto de aprender a gestionar las propias emociones para que el acompañamiento sea el más saludable, la propia personalidad, en la familia la disposición y la adaptación a los cambios que surgen, la comunicación entre todos los involucrados, la repartición de tareas, ...etc. Es decir, para poder ayudarles tenemos que tener en cuenta que el cáncer es una enfermedad familiar, todos lo padecen emocionalmente, aunque físicamente sea sólo uno. Es por eso que en terapia psicooncológica se trabaja tanto con el paciente como con la familia, porque entendemos que ambos tienen que aprender a manejar la avalancha de emociones que surgen a raíz de la enfermedad. Lo que está en tus manos, es tu propia gestión emocional. Recuerda que no hay ninguna emoción negativa, ni la rabia, ni la tristeza, ni la euforia, todas nos ayudan a asimilar la situación en la que estamos, el problema es que no sabemos manejarlas. Hay muchos libros al respecto, te recomiendo en concreto dos: "La inteligencia emocional" Daniel Goleman "La cara humana del cáncer" Jimmie C.Holland
Un abrazo. |
|
|
![]() |
|
![]() MARÍA TREMIÑO Mensajes: 7 |
Hola.... Dando vueltas por el foro me he dado cuenta que hemos creado dos temas iguales, bueno yo lo he creado después que tú, sin saberlo. En el apartado "Mi Experiencia con el Cáncer", en "Pacientes", tengo un tema como el tuyo: "Las Emociones y el Cáncer". Presenté un proyecto para trabajar con pacient@s y cuidador@s con técnicas y dinámicas de teatro, interpretación, payasa, improvisación... y ha sido galardonado con una Mención Especial en el II Certamen de Iniciativas para la Comunicación Positiva para el Cáncer y creo que podríamos aunar esfuerzos... ¿Qué te parece? Gracias y un saludo, María Tremiño |
|
|
![]() |
|
![]() miguel Miguel Mensajes: 2 |
EStoy deacuerdo que el cancer puede ser una enfermedad devastadora pero se vuelve mas devastadora cuando las emociones nos juegan en contra. Debemos tener en cuenta que el estres contribuye a la enfermedad al igual que a muchas otras por eso yo hago terapias como yoga para controlar el estres y estoy avanzando contra al enfermedad |
|
|