Este proyecto surge como una iniciativa del Plan Integral de Oncología de Andalucía que se asocia para su desarrollo con la Sociedad Andaluza de Cancerología y el Equipo Provincial TIC de Granada .
GRUPO COORDINADOR QUE SE ENCARGA DE:
- Diseño y desarrollo del Portal: lograr un espacio dinámico, accesible y de fácil uso.
- Contenidos del foro de pacientes: publicar contenidos útiles rigurosos y veraces intentando cubrir todos los aspectos de interés general relacionados con el cáncer.
- Dinamizar y humanizar los contenidos publicados y las respuestas a los pacientes y familiares: hacer que el foro de pacientes sea más cercano y legible para los usuarios no profesionales de la salud.
- Soporte institucional y coordinación de eventos: garantizar los recursos necesarios para el mantenimiento del portal y organización de eventos y certámenes.
Miembros del Grupo Coordinador:
- Eloísa Bayo Lozano. Oncóloga radioterápica, Directora del Plan Integral de Oncología de Andalucía (PIOA).
- Rosario Fernández Echegaray. Preventivista, Técnica Asesora del Plan Integral de Oncología de Andalucía
- Jorge Contreras Martinez. Oncólogo radioterápico, de la Sociedad Andaluza de Cancerología (SAC)
- Juan José Bretón García, Oncólogo Médico, Coordinador de Áreas Profesionales del Colegio de Médicos de Málaga, de la Sociedad Andaluza de Cancerología (SAC)
- Mónica Padial Espinosa. Periodista. Consejería Salud.
- Liz Alfonso Méndez. Informática, Complejo Hospitalario Universitario de Granada
Han participado con anterioridad e impulsado este proyecto:
- María Jesús Gutiérrez Jiménez. Médico de familia, Distrito Sanitario Granada- Metropolitano.
- Carmen Domínguez Nogueira. Técnica de Salud. Asesora del Plan Integral de Oncología. Distrito Sanitario Granada-Metropolitano.
- Antonio Sagués Amado. Jefe de Servicio de Atención Socio Sanitaria y Participación. Consejería de Salud y Familias
- María José Ortiz Gordillo. Oncóloga radioterápica, de la Sociedad Andaluza de Cancerología (SAC)
- Antolina Expósito Alburquerque. Enfermera, Servicio de Atención Socio Sanitaria. Consejería de Salud y Familias
- Enrique Alonso Redondo. Oncólogo Radioterapeuta, Director del Plan Integral de Oncología de Andalucía (2008-2012).
- Inmaculada Porto Martinez. Enfermera, Servicio de Atención Socio Sanitaria. Consejería de Salud y Familias.
- Isabel María Escalona Labella. Jefa de Servicio de Promoción de Salud y Participación. Consejería de Salud y Familias.
- Pedro Sánchez Rovira. Oncólogo Médico, Presidente de la Sociedad Andaluza de Cancerología en el año 2013.
HAN COLABORADO EN LA ELABORACIÓN DE CONTENIDOS:
- Basilio Gómez Pozo. Médico Epidemiólogo, Distrito Sanitario Granada- Metropolitano.
- Carmen García Tirado. Médico de Familia. Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria. Distrito Sanitario Granada Metropolitano.
- Catalina Márquez Vega – Oncóloga Pediátrica. Unidad de Oncología pediátrica. Hospital Infantil. Hospital Universitario Virgen del Rocío
- David Miguel Muñoz Carmona – Oncólogo radioterápico .Hospital Juan Ramón Jiménez - Huelva
- Gema Lucía Ramírez Villar – Oncóloga Pediátrica. Hospital Universitario Virgen del Rocío (Hospital Infantil)
- Isabel García Ríos – Oncóloga Radioterápica. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga
- Ismael Herruzo Cabrera. Oncólogo radioterápico. Hospital General de Málaga
- Javier Jaén Olasolo. Oncólogo Radioterapeuta, de la Sociedad Andaluza de Cancerología
- Jesús Muñoz Bellerin. Director del Plan para la Promoción de la Actividad Física y Alimentación Equilibrada.
- José Ignacio Gutiérrez Carraco –Oncólogo Pediátrico. Unidad de Oncología pediátrica. Hospital Infantil. .Hospital Universitario Virgen del Rocío
- Luisa Hebrero Jiménez. .Oncóloga Radioterápica. Hospital Regional de Málaga
- Magdalena Márquez García Salazar. Oncóloga radioterápica. Hospital Juan Ramón Jiménez - Huelva
- María José Ortiz Gordillo – Oncóloga radioterápica. Hospital Universitario Virgen del Rocío
- Mª Teresa Fernández Murano. Dermatóloga. Hospital Costa del Sol. Marbella
- María Teresa Muñoz Lucero. Enfermera. Unidad Atención Integral al Cáncer. Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz.
- Miguel Martínez Carrillo. Oncólogo radioterápico, de la Sociedad Andaluza de Cancerología (SAC).
- Patricia Cabrera Roldán - Oncóloga Radioterápica. Hospital Universitario Virgen del Rocío
- Rafael Trujillo Vilches. Oncólogo Médico.
- Yolanda Lupiañez Pérez. Enfermera. Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga.
COLABORAN EN EL SOPORTE TÉCNICO:
- Alexis Toledo Toledo. Ingeniero Informático. Servicio de Informática, Complejo Hospitalario Universitario de Granada.
- Raúl González Duque. Ingeniero Informático. Servicio de Informática, Complejo Hospitalario Universitario de Granada.